Terapia niñas/os y adolescentes

Cuidamos de la infancia y la adolescencia para garantizar de la mejor manera posible que niñas/os y adolescentes vivan esas etapas siendo felices. Sabemos que no hay una infancia perfecta, pero queremos ayudarte para que tus hijas/os se desarrollen de manera sana y puedan vivir desarrollando todo su potencial.

¿Cómo saber si mi hija/o
necesita ayuda?

En ocasiones, nuestras hijas/os se sienten nerviosas/os, tristes, frustradas/os, experimentan miedo, rechazo, entre otros muchos sentimientos y sensaciones por los que atraviesan, e incluso se portan mal, ¡tranquilidad! es normal. Forma parte de su desarrollo. Aún tiene un cerebro en construcción y mucho que aprender sobre el manejo de sus emociones como también nos pasa a los adultos.

Si tu hija/o experimenta una gran alteración emocional que influye en su bienestar, en vuestra convivencia generando conflictos frecuentes o de mayor intensidad, también con sus amigas/os o aislado de ellos, no lo dejes pasar.

Si afecta en sus estudios teniendo más dificultades o bajando su rendimiento escolar. Su alimentación y sueño está alterado, aumenta su irascibilidad y agresividad, no mires para otro lado porque puede no resolverse solo o de manera adecuada.

Circle shape
Circle shape

Pídenos ayuda para valorar lo que está sucediendo

¿En qué dificultades ayudamos a las/os niñas/os?

A continuación exponemos algunos de los síntomas psicológicos, sentimientos y sensaciones de malestar que puede estar viviendo tu hija/o:

Imagen bsoque

Síntomas psicológicos, sentimientos y sensaciones:

Tristeza, irritabilidad, estado de ánimo deprimido, ansiedad, miedos, fobias, dificultades de concentración y de atención, impulsividad.
Problemas de acoso escolar o ciberbullying.
Timidez, problemas de comunicación y habilidades sociales.
Cambios de humor.
Trastornos de conducta, agresividad y violencia, manipulación, baja tolerancia a la frustración, escaso autocontrol emocional, desafío de límites y normas.
Problemas con el uso abusivo de las tecnologías.

¿En qué dificultades ayudamos a los adolescentes?

Icono listado de items
Si os encontráis ante estas situaciones:
“Mi hija/o no le ve sentido a la vida y esto me preocupa muchísimo”
“Veo que se aísla, y cada vez quiere salir menos de casa”
“Se pasa el día pegado a una pantalla”
“Tiene miedos que le paralizan”
“Siente gran angustia y yo no le puedo ayudar”
“Creo que tiene problemas con la comida”
“Se obsesiona con facilidad”
“Pasa de la risa al llanto y le veo vulnerable”
“A veces está hecho un paño de lágrimas”
“Cuando se comporta de manera agresiva, siento una gran impotencia y ya no se cómo ayudarlo”
“No me entiendo con mi hija/o y no sé cómo hablarle para que me escuche. Apenas nos comunicamos”
“Entramos en un bucle de gritos y de “y tú más” que no llegamos a entendernos. Nos hemos perdido el respeto”
“Siempre le tengo que decir lo que tiene que hacer porque no se responsabiliza de sus cosas”
“Me preocupan sus estudios pero a ella/él no parece importarle”

Si estás atravesando por una situación familiar similar siempre estás a tiempo de pedir ayuda profesional.