¿Cómo estimular sin dañar? Educar con calma y paciencia, sin menoscabar la curiosidad y creatividad innata de las/los niñas/os. Conocer las claves para entender cuáles son los riesgos de la sobreestimulación infantil y minimizar su impacto.
El afán de crear “super niñas/os”para que sean los más brillantes e inteligentes.
Consecuencias de la sobreestimulación infantil: estrés, desmotivación e irritabilidad, entre otras.
El cerebro infantil, ¿es una esponja?
Alergia a la paciencia, el aburrimiento y la soledad.
Cómo reconocer el potencial y el talento sin proyectar nuestras ilusiones y sin sobrecargarlos de actividades.
A través de pautas, estrategias y herramientas de la psicología actual se pretende ayudar a madres, padres y educadoras/es en la compleja pero apasionante tarea de educar a las/os niñas/os.
La exposición se realizará con la ayuda de material audiovisual, vídeos prácticos sobre casos reales e investigaciones psicológicas con niñas/os, para dar mayor claridad y dinamismo a la exposición.
“Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Est fringilla morbi mauris gravida. Eu vel arcu neque vitae vitae justo. Sit integer faucibus in dictumst amet hac. Enim amet, elementum faucibus id ultrices facilisis. Integer sed aenean consectetur.”
“Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Est fringilla morbi mauris gravida. Eu vel arcu neque vitae vitae justo. Sit integer faucibus in dictumst amet hac. Enim amet, elementum faucibus id ultrices facilisis. Integer sed aenean consectetur.”
“Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Est fringilla morbi mauris gravida. Eu vel arcu neque vitae vitae justo. Sit integer faucibus in dictumst amet hac. Enim amet, elementum faucibus id ultrices facilisis. Integer sed aenean consectetur.”
Estamos disponibles para acompañarte en cualquier etapa en la que te encuentres.
ESCRÍBENOS